I. |
Profesionales de Cuentas Clave |
|
Retrospectiva del Key Account Manager. |
|
El Key Account Manager y las responsabilidades del entorno cotidiano. |
|
Detección de oportunidades. |
|
Desarrollo y mantenimiento de la cuenta. |
|
Relaciones efectivas con los departamentos de compras. |
|
Forecast y desarrollo del producto. |
|
Desarrollo de mercados secundarios. |
|
Entrevista con nuevos compradores. |
|
Planteamiento de oportunidades de negocio. |
II. |
Estrategia Comercial |
|
Mapa de cadenas comerciales en México. |
|
Plan Actual de tu empresa. |
|
Promoción y soporte de cuentas. |
|
Diferencia de precios por canal. |
|
Planes secundarios de comercialización. |
|
Reacción del PO’s. |
|
Factores de Riesgo. |
III. |
Planificación de la Demanda y Forecasting |
|
Forecasting y demanda de consumo masivo – Qué y por qué. |
|
Cómo una mejor planificación ayude a su empresa |
|
Estructuras de colaboración en planeación de demanda. |
|
El rol de comercial y marketing. Los inputs del mercado. |
|
Cómo anticiparse a los problemas a través de simulaciones y escenarios “what-if” |
|
Trabajar por excepciones y alertas. |
|
En qué consiste el CPFR – Collaborative Planning, Forecasting and Replenishment. |
|
Las peores prácticas – Confusiones generales de base, problemática común en los procesos y cómo solucionarlas, errores interpretando los datos y los métodos estadísticos.” |