I. |
Módulo Formativo: Visual Merchandising Estratégico. |
|
Módulo teórico-práctico cuyo objetivo es formar en las técnicas para el desarrollo de proyectos globales de visual merchandising desde un punto de vista comercial, funcional, estético y competitivo en el punto de venta. |
II. |
Retail & Visual Merchandising. |
|
Gestión y creación de visuals estratégicos |
|
Las inercias del producto y el espacio |
|
Implantación y redistribución de espacios en función de las leyes del visual |
|
Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales |
|
Familias de productos, productos complementarios y venta cruzada |
|
Creación de ambientes y atmosferas comerciales |
|
Nuevas culturas en visual merchandising y herramientas de venta visual |
|
Proyectos de retail & visual merchandising a través de ejemplos |
III. |
Product Placement en Visual Merchandising. |
|
Gestión y organización del producto en función del espacio comercial |
|
El producto como arte de calle |
|
Estrategias de presentación en base a la marca |
|
Nuevas tendencias en la implantación del artículo |
|
Optimización del punto de venta: redistribución del producto en el mobiliario |
|
Product placement y la diversificación del producto |
IV. |
Fashion Placement: Composiciones Visuales en Tienda. |
|
El doblaje de ropa como estrategia de venta |
|
Nuevas técnicas de doblaje mediante dummies |
|
El Focus point como la reinterpretación del producto en el espacio |
|
Implantación y exposición de las prendas en el mobiliario |
|
Formas creativas: diseño versus arte |
V. |
La Formación de la Shop Assistant en el Punto de Venta. |
|
Tendencias y estilismos en moda |
|
Asesoría de imagen: Conceptos en líneas, formas y colores, tejidos y materiales |
|
Coolhunter en el punto de venta |
|
El assistant del store manager |
VI. |
Las Tiendas del Futuro. |
|
Nuevas tendencias en merchandising: Visual space, visual trade & visual hot |
|
Sensory branding aplicado al proceso de compra |
|
Técnicas de venta de life marketing |
VII. |
Módulo Formativo 2: Trade Marketing e Implantación de Espacios Comerciales. |
|
Módulo teórico-práctico cuyo objetivo es analizar las técnicas de marketing dirigidas al punto de venta. Teniendo en cuenta el target, marca y el producto se aprenderán a implantar las herramientas necesarias para la rentabilidad de la empresa. |
VIII. |
Implantación de Marca y Merchandising Estratégico. |
|
Implantación de marcas propias o franquiciadas |
|
La función del visual merchandiser en el trade marketing |
|
Herramientas de análisis a nivel estratégico y a nivel visual |
|
Rankings de ventas y plantillas de análisis |
|
Comunicación estratégica aplicada: análisis de los casos de MANGO y BOBOLI |
IX. |
Branding, Imagen e Identidad Corporativa. |
|
Los poderes de una marca y los principios de branding |
|
Estrategias de comunicación y difusión de la marca |
|
Coolhunting y análisis de tendencias |
|
Elementos de la imagen y forma del mensaje visual |
|
La percepción de la imagen y técnicas visuales |
|
Acciones de comunicación alternativa: Buzz marketing, Cross marketing y Street Marketing |
|
La importancia del escaparatismo |
X. |
Creatividad Aplicada a la Inovación. |
|
La producción de ideas e intervenciones creativas |
|
Técnicas para potenciar tu marca personal con creatividad |
|
Para tener respuestas necesitas hacer cosas de manera diferente |
|
Herramientas útiles y prácticas para explotar tu creatividad |
|
Cómo desbloquear y argumentar el rendimiento del potencial creativo |
XI. |
Luz, Concepto y Forma. |
|
Sistemas y métodos de iluminación y fuentes de luz |
|
La influencia de la luz en función del tipo de producto |
|
La importancia de la iluminación en los espacios comerciales |
|
Proyectos lumínicos a través de ejemplos |
XII. |
Pop Up Stores: Tiendas de Guerrilla. |
|
Cómo y cuándo crear una Pop up Store |
|
La manipulación del espacio |
|
La importancia de la difusión en los medios |
|
Marcas y diseñadores como clientes potenciales |
XIII. |
Desarrollo Profesional y Brandself. |
|
Orientación y salidas profesionales |
|
Presentación de presupuestos |
|
Automarketing, marketing personal: tu eres la marca |
XIV. |
Análisis de Espacios Comerciales. |
XV. |
Técnica AVEC. |